Arte delivery: 5 apps que te llevan a los mejores museos del mundo

Arte delivery: 5 apps que te llevan a los mejores museos del mundo

Me pregunto si la recién finalizada exposición de Yayoi Kusama en Ciudad de México hubiera sido tan exitosa en número de visitantes si el Museo Tamayo, lugar donde se exhibió, tuviese una app en la que pudieses visitarla sin salir de tu casa…

Puede que sí. Una de las mayores demandas de los visitantes que hicieron filas por horas, hasta de madrugada, fue el ya casi mítico selfie en el salón de espejos infinitos, interacción público-obra que no se podría dar a distancia. Pero una app hubiera servido perfectamente para quienes querían aproximarse a la obsesión infinita de la japonesa, conocer sus motivos y admirar su arte sin la premura del guía del museo, angustiado por el batallón de personas que ya esperaban ansiosas con las cámaras de sus smartphones encendidas.

Lo mismo me ocurrió en noviembre pasado cuando fui al MoMa y la marea de visitantes me dejó sin ver, en vivo, la exposición de Matisse. Y también el año pasado cuando llegué a Buenos Aires dos semanas después de que el Malba cerrara la exposición de Mario Testino.

Lo cierto es que desde hace algunos años, cinco para ser exactos, varios museos han lanzado su app en la que puedes visitarlos virtualmente, escuchar en tu idioma la explicación de la obra y compartirla en tus redes sociales sin salir de tu casa.

El pionero en este desarrollo fue el Museo de Arte Moderno de San Francisco. Su cercanía con Silicon Valley hizo que se diera de manera natural, sin embargo, su colección no era tan llamativa como para convertirlo en un suceso.

Hoy, buena parte de los museos más importantes y visitados del mundo gozan de una app y cada descarga cuenta como una visita presencial.

Louvre, París.
El museo más visitado del mundo, más de 10 millones de personas en 2014, lanzó su app en 2011 y la renovó en 2013. Es gratuita y permite acceder a un centenar de obras, entre pinturas, esculturas y dibujos, además de medio millar de imágenes, información útil para preparar una visita presencial y gestionar óptimamente tu tiempo en la capital francesa.

MoMa, Nueva York.
Los Picasso, los Warhols, los Mondrian y toda la colección permanente del museo de Manhattan disponibles completamente gratis. Con la app puedes diseñar tu propio recorrido y hasta comprar en el gift store.

British Museum, Londres.
Viajar de la antigua Grecia admirando las esculturas del Partenón, hasta la milenaria China con la colección más grande de cerámicas del gigante asiático, en un recorrido audiovisual manejado con el touch de tu dedo.

Museo Andy Warhol, Pittsburg.
La DIY Pop, nombre de la app, además de llevarte por las más significativas obras en cada una de las etapas que recorrió el gurú por Pop Art, también te permite hacer una litografía de ti mismo como las de Marilyn Monroe, Elvis Presley y Elizabeth Taylor.

Bellas Artes de Budapest, Budapest.
La ap Szépmu SL es especial para ciegos y sordomudos y muestra las 150 obras más importantes del museo húngaro.

Te gusta este post? Compártelo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>