Bio
Juan Pablo Fernández-Feo lo tenía todo para ser un abogado como su padre: Cara seria, canas prematuras, léxico que embeleza, lentes de aumento y la creencia de ser una persona con una intachable reputación, hasta que se dio cuenta de que lo que más le atraía de los juicios –que veía en series y películas- no era precisamente la ejecución del Derecho Romano, sino el espectáculo que se armaba entre jueces, abogados, testigos y acusados. Es por ello que eligió la carrera de Comunicación Social, para estar más cerca del show.
Ya en la universidad le entró el picor por el periodismo. Ser reportero de guerra –como lo veía en televisión- para importantes cadenas noticiosas lo sedujo hasta llevarlo a hacerse el sordo frente a una casi infalible receta estudiantil: “no estudies periodismo porque comerás cables, no estudies audiovisuales porque enrollarás los cables para luego comértelos. Especialízate en publicidad para que vendas los cables y con el dinero ganado comprar comida”.
Antes de hacerse un profesional de la comunicación, ya Juan Pablo pateaba la calle laboralmente hablando. Las páginas del Ucabista publicaban reportajes firmados por él y las noticias del circuito FM Center corrían por su redacción. Luego fue el encargado de realizar la novena edición aniversaria del periódico de política y economía Quinto Día, cosa que lo aburrió al extremo y lo hizo desertar rápidamente las filas del periodismo “serio”.
A comienzos de 2004 encontró en el desparpajo del erosivo semanario Urbe un sitio lo suficientemente cómodo para hacerse un nombre. Mientras redactaba reportajes, entrevistas y columnas de opinión para la popular publicación caraqueña, también lo hacía para su par adulto: Urbe Bikini, una especie de oasis de papel glasé donde las divas más importantes de la Tv venezolana posaban con muy poca ropa y respondían las candentes cuestiones que Fernández-Feo, sonriente e inocente, formulaba. Así demostró sus habilidades frente a una publicación y le llegó la oportunidad de ser el editor en jefe de la revista de tendencias Red Life, donde mes a mes dibujaba un elitesco mundo de lujos, poses y buen gusto al que todos querían pertenecer y muy pocos tenían acceso. La realidad del país no tardó en romper ese celofán y Juan Pablo quedó sin vitrina, pero no por mucho porque al poco tiempo le fue encargada la dirección de Urbe Bikini, nada más y nada menos que la revista más vendida del país. Desde finales de 2006 hasta comienzos de 2008 se encargó de dirigir editorialmente el exitosísimo magazine, para luego gerenciar, hasta marzo de 2009, los destinos de la unidad de negocios del semanario Urbe y la revista mensual Urbe Bikini, pertenecientes a la Cadena Capriles, un gigante editorial venezolano. En el ínterin fue el encargado de las entrevistas de la primera etapa de la novedosa EME de El Nacional.
En su trepidante búsqueda de nuevos terrenos, Fernández-Feo piensa en abandonar su país para realizar una maestría que lo especializara en la redacción creativa. Buenos Aires fue el destino seleccionado para donde partió en julio de 2009, no sin antes imprimirle su sello a otra nueva publicación: SinFlash Magazine, dedicada a las tendencias, la moda y a la celebración de la vida de una mujer moderna y realizada.
Actualmente Juan Pablo se encuentra residenciado en la capital Argentina desde donde edita los portales web del canal de cable E! Entertainment Television para toda Latinoamérica y dialoga dos telenovelas para Televisa, el consorcio de medios de comunicación de habla hispana más importante del mundo. Y, en sus ratos libres, recita su onírica y masticable visión del mundo en www.misteraspartame.com.
Foto: Carolina Burbano (Caracas Bar- Buenos Aires, junio 2010)
Te gusta este post? Compártelo!
Tweet