Blade Runner cumple 30 y hay fiesta

Blade Runner cumple 30 y hay fiesta

En 1982, cuando todo Estados Unidos tarareaba Under Pressure de Queen, una película protagonizada por el Han Solo de Star Wars, y descrita como rara y efectista, llegó a las salas de cine para compartir marquesina con Rambo y Conan El Bárbaro. Su nombre, Blade Runner.

Mientras el mundo estaba concentrado en un guerra fría que ya se tambaleaba al caminar, Ridley Scott llevó a la pantalla grande un filme que tocaba temas tan determinantes –y proféticos para la época- como la manipulación genética, el crecimiento de la civilización frente al deterioro del medio ambiente y el desarrollo de la tecnología frente a la decadencia de las sociedades. Puros eufemismos de titulares de prensa de hoy.

Basada en la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, el panorama del 2019 que dibujó la película era, cuando menos, catastrófico, por ello se convirtió en credo y andamio de una generación obstinada, cibernética y punk.

30 años después, convertido en un filme de culto Geek, en un cúmulo de referencias políticas, sociológicas y estéticas, capaz de inspirar nuevas teorías sociales y colecciones de alta costura, la Warner Bros anuncia el lanzamiento de una edición en Blu-Ray que contiene tres discos, un libro con bocetos, fotografías, datos curiosos de la filmación contada por sus protagonistas. La edición de Interview con Emma Stone en portada como una sexy replicante, no está incluída.

Te gusta este post? Compártelo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>