Casas voladoras: El otro significado de vivir en las nubes

Casas voladoras: El otro significado de vivir en las nubes

No conocía a Laurent Chehere. Nunca lo había oído nombrar. Jamás había visto uno de sus trabajos.

Tampoco nunca imaginé ver una casa despegar por los aires conviviendo con nubes y pájaros. Más allá de la poética imagen que nos regaló Pixar con aquel sexagenario surfeando el cielo en Up, esa imagen no tenía –en mí- registro.

Me topé con estas fotografías, productos del creativo y manipulador ojo de un artista que un día se imaginó las casas y edificios de la periferia de París que a diario veía, y quiso descontextualizarlas de la mejor manera: Arrancándolas de raíz. Y ahí están, perfectamente voladoras, flotando, algunas atadas al piso por sus serias ganas de huir, y otras simplemente levitando, como en plena meditación.

Las imágenes son catalogadas como imposibles. Con esa misma coherencia rabiosa y empírica con la que hace algunos años aseguraban que era improbable que Felix Baumgartner saltara desde la estratósfera y aterrizara en su paracaídas con la elegancia y buen humor de su hazaña.

¡Bájate de esa nube! (expresión pincha globos por excelencia)

Según entiendo, con esta serie de fotografías tituladas Flying house, Chehere busca que el espectador trate de crear nuevos paisajes con lo que cotidianamente salta a su vista, con lo que no parece movible, con lo que es estático; convirtiéndolo en una experiencia transitoria como poder volar en una casa.

Para mí, el fotógrafo francés crea un precedente: la próxima generación (los nietos de Baumgartner) vivirá en casas voladoras.

Vía: Laurent Chehere.

Te gusta este post? Compártelo!

There is 1 comment for this article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>