
Fricote > para comer con los ojos
La sabiduría popular cuenta que el amor entra por la cocina, y a pesar de que no todo el mundo ha captado este mensaje –me incluyo entre ellos- cada vez es más frecuente encontrarse con la demostración, casi científica, de este casi proverbio.
Quienes sí lo tienen claro son los editores de Fricote, una publicación bilingüe –en inglés y francés-, quienes en el mejor tono de las revistas de tendencias, dejan en segundo plano los muebles de diseño, los últimos mix tape de Berlín y la revolución tipográfica para hablar , en dos platos, de comida.
Partiendo de que la cocina es hoy en día una disciplina artística tan legítima como la arquitectura o la danza, Julien Pham encontró la manera perfecta de seducir a los interesados en recetarios, pero que le huían despavoridamente a las revistas dedicadas a las amas de casa.
En Fricote se mezclan, cual ensalada de varias estrellas Michelín, las últimas tendencias de vanguardia, la cultura pop y la gastronomía. No es extraño leer recetas imposibles con la icónica lata de sopa Campbell, reportajes de cómo convertir la cocina molecular en casera, y la influencia de Mondrian en la gastronomía macrobiótica, por ejemplo.
Con una presentación muy WAD y Neo2, los editores se propusieron nunca representar la comida con simples fotografías, sino con origamis, figurines en plastilina, ilustraciones y otras composiciones gráficas. Una ingesta visual para sibaritas urbanos que se hidratan con Vitaminwater y entienden más de Jägermeister, que de champán.
Sale cada tres meses y se consigue fácil en Londres y París. Es muy rara verla de este lado del charco.
¡Buen apetito!
¡Divina! Lástima que yo esté de este lado del charco. En mi opinión, cada plato es un manjar digno de convertirse en una obra de arte y debe ser disfrutado como tal. Los ingredientes son al cocinero como la arcilla es al escultor, la materia prima que se mezcla y que, bajo diferentes técnicas, se moldea para culminar en un placentero ¡mmm!
No sabia de esta pagina y te conseguí por Instagram, excelente tus artículos los seguiré desde ahora!!!!
Excelente, siempre hay gente que sabe como darle un toque creativo a una revista y no morir en el intento…o quemado en el horno. Muy buena opción a pesar del idioma.!