Miss Venezuela desde abajo

Los certámenes de belleza son importantes para los venezolanos. Hemos desarrollado toda una cultura identitaria alrededor de ellos. Las “soberanas” pasan a formar parte de una élite que se alimenta de néctar y ambrosía, y eso nos gusta, nos conmueve, nos enorgullece, nos identifica, nos interesa, y mucho más si se está lejos del Arauca vibrador. Que una venezolana quede en el cuadro final del Miss Universo o Miss Mundo, es, para nosotros, hasta mucho más emocionante que para un español uno de los suyos sea finalista en el Premio Planeta de Novelas o que para un Palestino un coterráneo aniquile a cinco personas cuando explote.

El pasado jueves 24 de septiembre, cinco venezolanos en Argentina nos llenamos de nerviosismo por no poder disfrutar del “Magno evento de la belleza nacional” como se debe, sino en una ventanita 10 x 12 y dependiendo de los vaivenes del ancho de banda de la conexión a Internet del anfitrión, en este caso yo.

Sin embargo, esa lejanía nos convirtió en una especie de eruditos mediáticos. Conocíamos a la perfección el objeto de estudio, pero nos sentíamos objetivos frente a el. Y como todos éramos sendos profesionales de la comunicación, los surtidos comentarios que retoñaban buscaban convertirse en una crítica constructiva, quedándose sin remedio en el camino entre la aceptación de querer estar dentro del Poliedro y la negación de todo lo que significa el Miss Venezuela. He aquí algunas de las máximas de la noche.

-El escenario es demasiado moderno. Me gustaban más los de antes. El cartón piedra me hacía ilusión.

-¡Siempre gana la que tiene los zarcillos más largos!

-Maite ya comenzó la transición hacia Carmen Victoria Pérez.

-El escenario parece el estudio de Sábado Gigante ¿Es parte de la cubanización?

-Bajo la excusa de “vestido de concurso”, ahora las disfrazan.

-¿Maite habrá querido fijar posición política con el negro de sus tres vestidos?

-¿Wanda y Jamlymar no están ya para un espectáculo de público masculino?

-Maite es imagen de Ebel y Daniel de Rolda.

-Las Miss Miranda siempre tienen apellidos anglosajones.

-¿Les siguen regalando a las ganadoras antesnas de DirecTV?

-¿Qué hace una Miss Venezuela durante todo el año?

Te gusta este post? Compártelo!

There are 3 comments for this article
  1. Jernest** at 10:45 pm

    Geniales las maximas jejejejeje Seguro estoy de que de igual manera encontraron la forma de gozar el concurso ,

    saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>