Pornotechie: La hollywoodización de Silicon Valley

Pornotechie: La hollywoodización de Silicon Valley

Luego del éxito de La Red Social en 2010, los trabajadores de la industria del entretenimiento miraron hacia los techies. Un nuevo tesoro había desatado el interés frente a la repetitiva fórmula de rubias californianas tanoréxicas y familias ricas y famosas por ser famosas. Aquí hay algo más que debía ser revelado bajo el muchas veces tenebroso formato del reality show.

Y es que “El Valle” –a más de 560 kilómetros al norte de Los Ángeles- había sido territorio prohibido para Hollywood hasta que la dupla Sorkin-Fincher logró rentabilizar una historia que, años atrás, hubiese fenecido ante la pirotecnia hollywoodense.

La cadena estadounidense de televisión Bravo, la misma de comprobados éxitos como Project Runway, Top Chef y The Real Housewives, le compró la idea a Randi Zuckerberg, -si, hermana mayor de Mark- y ahora promocionan que, en cuestión de días, podremos ver en su pantalla las vísceras de una ciudad en la que imberbes de 24 años esperan ansiosos la publicación de la revista Forbes para ver en cuál puesto se ubican dentro del ranking de los jóvenes emprendedores más exitosos del planeta.

Muchos se preguntarán qué de interesante puede tener la cotidianidad de estos seres (El timeline de Zuckerberg revela que asistió a un torneo de “Piedra, papel o tijera” en 2006), pero en tiempos de la beatificación de Steve Jobs, la respuesta es más natural que arbitraria. Ya MTV nos dio suficiente con un grupo de fiesteros ortodoxos que solo pensaban en alcoholizarse. Ahora la audiencia quiere ver qué comen y qué beben los creadores de las apps que todos solemos usar a diario. El concepto de “sexy” se renovó por completo y, toreando los bíceps y tríceps, el músculo que todos queremos ver ejercitándose es el cerebro.

El programa mostrará, a la mejor manera de las Kardashians, el día a día de los que aseguran que una buena idea puede llevarte al éxito instantáneo.

El elenco del programa está compuesto, entre otros emprendedores, por Hermione Way, periodista de The Next Web y Newspepper; Ben Way, fundador de Rainmakers, medio hermano de Hermione y quien supuestamente fundó su primera compañía a los 15 años; Kim Taylor, directora de cuentas de Ampush Media, y Marcus Lovingood, fundador de Futureleap, una empresa que, mediante técnicas virales, promociona proyectos cinematográficos.

Apenas la noticia emergió en medios tecnológicos, casi casi tan oscura y penosa como un obituario, las críticas no se dilataron demasiado. No fueron pocos los que, sintiéndolo como una agresión, como una banalización de sus importantes procesos, señalaron –mediante Facebook y Twitter- que los participantes no son verdaderos emprendedores, tagueándolos de “groupies tecnológicos” y “hipsters con ínfulas” que ni siquiera vivían en Silicon Valley si no en San Francisco o, peor aún, en Los Ángeles.

El miedo, legítimo, que puede generar que estos “farsantes” se conviertan en celebridades, importando los vicios de la industria hollywoodense a un territorio, supuestamente, concentrado en otras metas.

Zuckerberg, autora intelectual de este “delito”, defendió su proyecto. “Inspirar a más gente para que trate de concretar el sueño americano empresario tiene que ser una buena idea”, colocó en su status logrando miles de “me gusta”.

Randi, dos años mayor que Mark, fue directora de mercadotecnia de la compañía de su hermano hasta 2010, cuando renunció para fundar R to Z Studios, una productora de contenidos no localizada en Los Ángeles, sino en Silicon Valley…

Para el 2013 se espera la llegada a los cines de dos biopics sobre el fundador de Apple. Una protagonizada por Ashton Kutcher, en el papel de Jobs, y otra con guión del oscarizado Aaron Sorkin. Síntomas de que esta red carpet se extenderá desde el Teatro Chino del Hollywood Boulevard hasta San José Downtown, donde están las oficinas de Yahoo, eBay, Google, Hewlwtt-Packard, Intel, entre otras.

Mil gracias a @Mryaakov por diseñar el cabezal de este post en el home :)

Te gusta este post? Compártelo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>