
Proust 2.0 > Ariadne Grant
Ariadne Grant
Directora Editorial Marie Claire Latinoamérica y Vanidades Novias/Juez Project Runway Latin America
Marieclaire.com.mx
-¿Qué objeto conservas de tu adolescencia?
-Yo, como el Kaiser de la moda, creo que la pieza más importante de la casa es el bote de basura. No guardo muchas cosas, como dice la canción de Selena, fotos y recuerdos, aunque a veces ,si no son agradables, ni eso. Creo que la prenda más antigua que tengo es una t shirt que dice I am too sexy for this shirt, mi mayor tesoro de cuando creo que todavía estaba en la primaria (y que todavía se me hace super cool).
-¿Cuál ha sido el mejor año de tu vida y por qué?
-Puede parecer cliché, pero es que cada año que pasa me la paso mejor. Te diría que el pasado y antes de eso que el antepasado, pero es que este está siendo maravilloso y espero que así siga la cosa.
-El personaje de ficción que más te haya influenciado.
-Billy Elliot, me sigo emocionando cada vez que la veo.
-La canción que mejor te defina hoy.
-Shake it off de Taylor Swift hahaha.
-Si pudieses eliminar una característica del mundo de hoy, ¿cuál sería y por qué?
-Que la gente siga cruzando a sus mascotas para que tengan hijitos y que sigan buscando perros “de raza”, me saca de quicio cuando oigo decir a la gente cosas así ¡Adopten, no compren! Y no más pruebas a animales, no al matrato hacía ellos en general.
-El personaje freak que todavía te atrae.
-Uff… Todos los personajes que me atraen son freaks, más bien la pregunta sería si hay alguien mainstream que lo haga, que seguro también sí.
-Algo que nunca prestarías.
-A mis gatos para fotos o algo así, la pasan fatal y no les gusta salir de casa. Mejor les ahorro el mal rato. Y bueno obvio ni la ropa ni el maquillaje, esos no se prestan.
-Las vacaciones ideales son…
-¡Vacaciones! Las que vas a un lugar nuevo y lo descubres, los veraneos en la playa con amigos, las navidades en algún lugar increíble con la familia y así podría seguir..
-Algo que no harías delante de extraños…
-Revelar mis próximas portadas.
-La época de la historia universal que más te atrae.
-La que estamos viviendo, no me gustaría regresar a ningún otra.
-Una maña/manía que tienes y no te gustaría tener.
-Desde que descubrí Netflix, puedo pasar días y noches viendo series. Me encanta, pero literal podría pasar días sin salir de mi casa.
-¿A quién le pedirías un autógrafo?
-Un autógrafo no se, pero una foto a Tom Ford, seguro sí, y otra a los Beckham, aunque a decir verdad a estos últimos ya los he visto y no les he pedido nada, aunque ganas no me han faltado.
-Algo que te inspire…
-Me inspira mucho la gente que tiene mucho que decir, grandes pasiones, pláticas interesantes. Por ejemplo, cada vez que regreso de Madrid de ver a David Delfín y a todo su grupo, a Alaska, Mario, Topacio, Melania, etc, gente tan interesante, con puntos de vista tan personales, con tantos proyectos, siempre regreso tan nutrida, con tantas ideas nuevas en la cabeza.
-¿Qué sueño no has cumplido todavía?
-Más que sueños, viajes, pero esos se van cumpliendo año con año. Algún día tener un shelter para gatitos callejeros, ese algún día..
-¿Qué música has dejado de escuchar?
-Ninguna, eso de dejar de escuchar algo porque ya no eres un adolescente o porque es muy comercial me parece lo más aburrido del universo. La música en mi ipod podría dividirse en tres categorías indie/british invasion kind of thing, canciones españolas tipo Fangoria, Nancys Rubias, Bosé, Mecano y cosas super extra comerciales/hits del momento.
-¿En qué se te va el dinero?
-Definitivamente y sin lugar a duda en viajar y en todo lo que hacerlo conlleva.
-Un amuleto…
-No tengo, creo que nuestros amuletos debemos ser nosotros mismos, nuestra preparación, nuestra actitud. Pero claro, siempre las cosas van mejor cuando alguien querido te acompaña a las cosas importantes, algún amigo, alguien de tu familia.
-¿Cuándo la vida sería injusta contigo?
-Cuando me alejara de alguien que quiero.
-¿Qué te gustaría que apareciese si googleamos tu nombre?
-¡Puras fotos en las que salgo super bien! Jajaja, ya en serio, me complace mucho lo que se encuentra hoy, portadas de producción propia replicadas por nuestras ediciones hermanas de muchos, muchos países como Rusia, Sudáfrica, Arabia Saudita y Turquía, entre otros. Hemos ocupado espacios muy importantes en medios como El País, Daily Mail, Washington Post, Fox News, Good Morning America, en fin, espero que sigamos poniendo a nuestra país y sus producciones en el ojo del mundo.
-Una palabra que defina tu estética…
-Obscura
-¿Cuándo exactamente comenzaste a vivir?
-Depende, mi identidad creativa vio la luz en Londres durante la época que estudiaba una Maestría en Fashion Journalism allá.
En el sentido literal, cuando nací, esta vida es una, al final de mis días estoy segura de que podré decir I did it my way