Proust 2.0 > Patricia Van Dalen

Proust 2.0 > Patricia Van Dalen

Patricia Van Dalen (59) Artista visual.
patriciavandalen.com

-¿Qué objeto conservas de tu adolescencia?
-Una caja de metal de lápices de color Caran D’Ache. Todavía uso esos lápices, y tengo además otras cajas de la misma marca. Son los que uso en mis dibujos y collages.

-¿Cuál ha sido el mejor año de tu vida y por qué?
-Cada año de mi vida ha tenido uno o varios mejores momentos. Un momento muy especial fue cuando se inauguró el mural de la autopista Prados del Este, el Jardín Lumínico, pues me sentí por fin adoptada por Caracas.

-El personaje de ficción que más te haya influenciado.
-Alicia en el País de las Maravillas, por la capacidad de experimentar muchas situaciones paradójicas y aún así permanecer como ella misma.

-La canción que mejor te defina hoy.
-El tercer concierto de Brandenburg de Johann Sebastian Bach, lleno de matices, de un colorido alegre, optimista, primaveral.

-Si pudieses eliminar una característica del mundo de hoy, ¿cuál sería y por qué?
-La intolerancia, porque desconoce al otro como un ser humano.

-El personaje freak que todavía te atrae.
-El gato de Cheshire, porque aparece y desaparece, y solo deja su sonrisa.

-Algo que nunca prestarías.
-Mi retenedor.

-Las vacaciones ideales son…
-En Paris, en cualquier época del año.

-Algo que no harías delante de extraños…
-Salir en pijama.

-La época de la historia universal que más te atrae.
-El Renacimiento, en cada uno de los países donde floreció; me gustaría ver a los grandes pintores realizando sus extraordinarias obras; a los grandes músicos componiendo, a los filósofos disertando.

-Una maña/manía que tienes y no te gustaría tener.
-Comer a cada rato.

-¿A quién le pedirías un autógrafo?
-Al Papa Francisco cuando era niño.

-Algo que te inspire…
-La naturaleza, en su esplendor.

-¿Qué sueño no has cumplido todavía?
-Ir a Holanda con toda mi familia actual, juntos.

-¿Qué música has dejado de escuchar?
-La medioeval, como las Cantigas de Alfonzo X El Sabio; me encantaba hace muchos muchos años, y sin razón particular la dejé de oír.

-¿En qué se te va el dinero?
-En comprar materiales, equipos y herramientas para crear mis obras.

-Un amuleto…
-Cuando gané por primera vez un premio, a los 7 años en el colegio Humboldt, fue un libro llamado “Un león feliz” en alemán, todavía lo tengo conmigo.

-¿Cuándo la vida sería injusta contigo?
-Cuando no pudiera mejorar la realidad que me rodea, a través de mi trabajo.

-¿Qué te gustaría que apareciese si googleamos tu nombre?
-Las fotos de las próximas exposiciones en las que participaré, en países en los que nunca haya estado, con obras que aún no he imaginado.

-Una palabra que defina tu estética…
-Estructurada.

-¿Cuándo exactamente comenzaste a vivir?
-Cuando comencé mi carrera como pintora al tener la primera exposición individual en enero de 1985, en Caracas. Se definió en ese momento mi vocación, cosa que no tuve clara sino hasta ese momento, ya con treinta años.

Te gusta este post? Compártelo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>