
Proust 2.0 > Sofía Bertolotto
- ¿Qué objeto conservas de tu adolescencia?
– Algunas remeras (franelas) que casi ya no tienen color. Las uso con mayor cotidianidad de lo que debería.
- ¿Cuál ha sido el mejor año de tu vida y por qué?
– Diría que el 2003 aproximadamente cuando conocí a mis amigos que hoy me siguen acompañando.
- La canción que mejor te defina hoy.
– Ahora no lo se. En el pasado fue Carita de Alfajor de Fidel Nadal.
- El personaje de ficción que te haya influenciado más.
– Johnny Depp en La Fábrica de Chocolate es un gran personaje totalmente atípico con mucha potencia y súper creativo. Me gusta mucho.
- Si pudieses eliminar una característica del mundo de hoy, ¿cuál sería y por qué?
– El Ego, porque es una miseria del ser humano que hace que nos separemos del otro. Un poquito está bien, pero los fanfarrones no me gustan.
- El personaje freak que todavía te atrae…
– Me encanta Pippi Langstrump.
- ¿Qué no quisieras que volviera?
– El asma que tuve de niña.
- Algo que nunca prestarías.
– No se.
- Las vacaciones ideales son…
– Rio o playa con mis amigos.
- Algo que no harías delante de extraños…
– Depilarme.
- La época de la historia universal que más te atrae.
– Los 50´s diría.
- Una maña/manía que tienes y no te gustaría tener.
– Soy bastante cabeza dura.
- ¿A quién le pedirías un autógrafo?
– Al Ché Guevara.
- Algo que te inspire…
– El agua y andar en bici. Ver cine y teatro.
- ¿Qué sueño no has cumplido todavía?
– Ir a Bolivia.
- ¿Qué música has dejado de escuchar?
– Backstreet Boys y Alejandro Sanz.
- ¿En qué se te va el dinero?
– En salir.
- Un amuleto.
– No tengo
- ¿Cuándo la vida sería ingrata contigo?
– Si se lleva a alguien de mi familia.
- ¿Qué te gustaría que apareciese si googleamos tu nombre?
– Actriz creativa, a lo Johnny.
- Una palabra que defina tu estética.
– Depende de cuándo. Desastre o coqueta.
- ¿Cuándo exactamente comenzaste a vivir?
– Diría que en el 96. Me cambié de un colegio de camisa, corbata, blazer y pollera y levantarse cada vez que entraba algún maestro a otro opuesto, donde los viernes haciamos La Roda y ahí discutíamos lo que quisiéramos.
Fotos: Carolina Burbano.